LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) o también conocidas como INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARDS (IFRS), son un conjunto de normas y principios de adaptación internacional que guían al profesional del área financiera a desarrollar sus funciones laborales de una manera más optima. Las mismas…
HABILIDADES BLANDAS EN LOS PERFILES PROFESIONALES
Cuando nos empezamos a forjar en el mundo laboral, llegamos llenos de conocimientos técnicos y teóricos que nos ayudan a desempeñar mejor nuestras labores, pero sin duda alguna, para poder ser exitosos en el área laboral debemos de hacer uso de las HABILIDADES BLANDAS o…
EL REGISTRO MERCANTIL
El sistema sobre REGISTRO MERCANTIL hace aparición en la República Dominicana mediante la Ley núm. 52-60, sobre Establecimiento de Empresas Comerciales o Industriales, Registro Mercantil e Inscripción Industrial. Ante su evolución y obligatoriedad en el año 2002, surge la Ley núm. 3-02, sobre REGISTRO MERCANTIL,…
SOCIEDADES COMERCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA
La normativa jurídica que establece y rige las sociedades comerciales en la República Dominicana, es la LEY GENERAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, Ley núm. 479-08. La misma, establece en su artículo núm. 2 que, una SOCIEDAD COMERCIAL surge…
PRESUPUESTO EMPRESARIAL
El término PRESUPUESTO, hace alusión a una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un período con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlas. En otras palabras, un PRESUPUESTO es un tipo de plan cuantitativo…
LOS INDICADORES KPI
LOS INDICADORES KPI (KEY PERFORMANCE INDICATOR), traducido al español como INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO, son un conjunto de herramientas que se utilizan para sintetizar las informaciones sobre la eficacia y productividad de las acciones de una empresa con el fin de determinar cuales acciones son…
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
En la actualidad, existen una gran cantidad de herramientas variadas, las mismas contribuyen al buen desarrollo y funcionamiento de una empresa o institución. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS o también conocida como BUSINESS INTELLIGENCE (BI), puede definirse como aquella herramienta, que engloba capacidades y estrategias, las cuales…
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO, es un término utilizado en el área de las finanzas, hace alusión a la relación existente entre el capital y los pasivos o deudas de una empresa, institución o persona individual. Consiste en la utilización de mecanismos para aumentar el capital dedicado…
ASISTENCIA SOCIAL NAVIDAD PARA LOS TRABAJADORES
Mediante el decreto 685-20 emitido el día 30 de noviembre, se crea el programa de asistencia social Navidad para los trabajadores. Está dirigido a aquellos empleados que se encuentran inscritos en la modalidad FASE I y tiene como objetivo principal el pago proporcional del salario…
BONIFICACIÓN O PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA
Dentro de los derechos adquiridos por los empleados se encuentra la participación de los trabajadores en los beneficios de la empresa o como comúnmente lo conocemos “la Bonificación”. El Código de Trabajo de la República Dominicana (Ley 16-92) establece en los artículos 223 al 227,…
Categorías
- ANALISIS Y OPINIONES (13)
- AUDITORÍA (5)
- CAPACITACION (1)
- ECONOMÍA (21)
- IMPUESTOS (22)
- INFORMACIÓN (29)
- NEGOCIOS (12)
- Uncategorized (4)