LEY NÚM. 51-23, QUE INSTAURA UN TRATAMIENTO ESPECIAL TRANSITORIO DE FISCALIZACIÓN, GESTIÓN Y RECUPERACIÓN DE DEUDA TRIBUTARIA En la actualidad la República Dominicana está viviendo un proceso jurídico...
El RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS, podríamos definirlo como aquel proceso contable que utilizan las empresas para registrar los ingresos en sus estados financieros. En otras palabras, es el proceso...
Antes de entrar en materia con relación a las HORAS EXTRAS, debemos tener en cuenta que la JORNADA LABORAL según el artículo núm. 146 del Código de Trabajo de...
El término EMPRENDER podríamos definirlo como el desarrollo de un determinado proyecto sin experiencia alguna, es decir, desde cero, tomando en cuenta las adversidades que pueda traer consigo. En...
Un contrato de trabajo podríamos definirlo como aquel acto jurídico por el cual dos personas se obligan en derechos y obligaciones. En ese sentido, estas personas sonꓽ el trabajador,...
El término REVALUACIÓN podríamos definirlo como aquel proceso que identifica el valor de un activo fijo para aproximarlo a su valor real. En ese sentido, consiste en reflejar...
En el área de la Economía, el término MERCADO hace alusión al conjunto de convenios sobre procesos de bienes o servicios entre personas. En ese sentido, el MERCADO DE...
El Código de Trabajo de la República Dominicana, establecido en la Ley núm.16-92 define EL SALARIO como aquella retribución que el empleador debe pagar al trabajador como compensación del...
EL SISTEMA TRIBUTARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, hace su aparición a través del artículo núm. 75 de nuestra Constitución, el mismo establece en su numeral 6 que, “Tributar, de...
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) o también conocidas como INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARDS (IFRS), son un conjunto de normas y principios de adaptación internacional que guían al...