CÁLCULO DE HORAS EXTRAS EN REPÚBLICA DOMINICANA
Antes de entrar en materia con relación a las HORAS EXTRAS, debemos tener en cuenta que la JORNADA LABORAL según el artículo núm. 146 del Código de Trabajo de la República Dominicana, es todo el tiempo que el trabajador no puede utilizar libremente, por estar…
INTELIGENCIA FINANCIERA
La INTELIGENCIA FINANCIERA es un tema de muchísima relevancia que ha cobrado vida en los últimos años, en vista de que la administración adecuada del dinero cada día es más compleja. Podríamos definir la INTELIGENCIA FINANCIERA como la capacidad que tiene una persona de entender…
EL EMPRENDIMIENTO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
El término EMPRENDER podríamos definirlo como el desarrollo de un determinado proyecto sin experiencia alguna, es decir, desde cero, tomando en cuenta las adversidades que pueda traer consigo. En ese sentido, un EMPRENDEDOR es aquella persona que toma la iniciativa de fomentar su propia idea…
MODALIDADES DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Un contrato de trabajo podríamos definirlo como aquel acto jurídico por el cual dos personas se obligan en derechos y obligaciones. En ese sentido, estas personas sonꓽ el trabajador, el cual se obliga a prestar un servicio determinado a cambio de una retribución y el…
MÉTODO DE REVALUACIÓN DE ACTIVOS
El término REVALUACIÓN podríamos definirlo como aquel proceso que identifica el valor de un activo fijo para aproximarlo a su valor real. En ese sentido, consiste en reflejar el valor actual de mercado de un activo o pasivo. Es importante destacar que, el patrimonio…
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA
La IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA, son dos elementos que van de la mano a la hora de establecer una empresa. Podríamos definirlo de manera conjunta como la agrupación de principios, valores, creencias, ideas y actitudes que representan a una empresa o institución ante la…
EL MERCADO DE VALORES EN REPÚBLICA DOMINICANA
En el área de la Economía, el término MERCADO hace alusión al conjunto de convenios sobre procesos de bienes o servicios entre personas. En ese sentido, el MERCADO DE VALORES, podríamos definirlo como un tipo de mercado que involucra a dos tipos de personas, aquellas…
EL AUMENTO SALARIAL
El Código de Trabajo de la República Dominicana, establecido en la Ley núm.16-92 define EL SALARIO como aquella retribución que el empleador debe pagar al trabajador como compensación del trabajo realizado. Según el artículo núm. 192, el salario se integra por el dinero en efectivo…
EL SISTEMA TRIBUTARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
EL SISTEMA TRIBUTARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, hace su aparición a través del artículo núm. 75 de nuestra Constitución, el mismo establece en su numeral 6 que, “Tributar, de acuerdo con la ley y en proporción a su capacidad contributiva, para financiar los gastos e…
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) o también conocidas como INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARDS (IFRS), son un conjunto de normas y principios de adaptación internacional que guían al profesional del área financiera a desarrollar sus funciones laborales de una manera más optima. Las mismas…
Categorías
- ANALISIS Y OPINIONES (17)
- AUDITORÍA (5)
- CAPACITACION (1)
- ECONOMÍA (22)
- IMPUESTOS (22)
- INFORMACIÓN (33)
- NEGOCIOS (14)
- Uncategorized (4)