EL REGISTRO MERCANTIL
El sistema sobre REGISTRO MERCANTIL hace aparición en la República Dominicana mediante la Ley núm. 52-60, sobre Establecimiento de Empresas Comerciales o Industriales, Registro Mercantil e Inscripción Industrial. Ante su evolución y obligatoriedad en el año 2002, surge la Ley núm. 3-02, sobre REGISTRO MERCANTIL,…
SOCIEDADES COMERCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA
La normativa jurídica que establece y rige las sociedades comerciales en la República Dominicana, es la LEY GENERAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, Ley núm. 479-08. La misma, establece en su artículo núm. 2 que, una SOCIEDAD COMERCIAL surge…
VISION BOARD
Un VISION BOARD o tablero de visión, también conocido como mapa de los sueños, es una herramienta que facilita la materialización de tus deseos, metas y objetivos, a través de la visualización. Consiste en una representación gráfica de todo aquello que anhelas conseguir en…
EL ICPARD
El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de La República Dominicana (EL ICPARD), es la máxima organización de contadores públicos autorizados de la República Dominicana, tiene la potestad delegada por el Estado de registrar de manera obligatoria a todos los contadores públicos autorizados y de…
SUJETOS OBLIGADOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
En la República Dominicana existe la Ley núm. 155-17 sobre EL LAVADO DE ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO, la misma tiene por objeto establecer los actos que tipifican el lavado de activos, las infracciones precedentes o determinantes y el financiamiento del terrorismo, así…
TERMINACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO
El Código de Trabajo de la República Dominicana (Ley núm. 16-92), define el CONTRATO DE TRABAJO como aquel acto por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de…
EL REGISTRO NACIONAL DE CONTRIBUYENTES
EL REGISTRO NACIONAL DE CONTRIBUYENTES, consiste en el registro que contiene la información relacionada a la identificación, domicilio y actividad económica de las personas físicas y jurídicas inscritas en IMPUESTOS INTERNOS, ya sea para fines tributarios o para registro de patrimonios y otras ocupaciones. Cuando…
EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR
La ÉTICA, es el estudio de las acciones del ser humano con el fin de promover comportamientos apropiados para mantener un orden dentro de una sociedad. Para el autor Sánchez-Vázquez, la ÉTICA es, la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en…
¿QUÉ ES EL CENSO?
Un CENSO es una herramienta estadística, es utilizado para la medición especifica de individuos en una población, en ese mismo orden, su utilidad va más allá de un simple conteo, el mismo sirve para la recopilación de datos importantes de cada ciudadano. LA…
PRESUPUESTO EMPRESARIAL
El término PRESUPUESTO, hace alusión a una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un período con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlas. En otras palabras, un PRESUPUESTO es un tipo de plan cuantitativo…
Categorías
- ANALISIS Y OPINIONES (13)
- AUDITORÍA (5)
- CAPACITACION (1)
- ECONOMÍA (21)
- IMPUESTOS (22)
- INFORMACIÓN (29)
- NEGOCIOS (12)
- Uncategorized (4)