EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR
La ÉTICA, es el estudio de las acciones del ser humano con el fin de promover comportamientos apropiados para mantener un orden dentro de una sociedad.
Para el autor Sánchez-Vázquez, la ÉTICA es, la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad.
En la República Dominicana, una gran parte de las profesiones posee su propio CÓDIGO DE ÉTICA, los mismos sirven para asistir a los profesionales a desempeñar sus labores de manera ética y profesional. En ese sentido, hacemos mención del EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR.
Un CONTADOR, es aquel profesional capacitado dentro del área de la contabilidad o contaduría, el mismo puede ejercer su profesión de manera independiente o directamente para una empresa o institución.
EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR, fue creado por Instituto de Contadores Públicos Autorizados (ICPARD). El mismo cuenta con varios acápites que establecen la necesidad y desarrollo ético de los profesionales de la contaduría. Es importante destacar que es aplicable a todo Contador Público o Firma Nacional o Extranjera.
De manera puntal, podríamos mencionar que dentro de su contenido señala la responsabilidad ética que se debe tener hacia la sociedad, hacia quién patrocina los servicios y hacia la profesión misma.
En ese mismo orden, la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES – IFAC y el CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE ÉTICA PARA CONTADORES (IESBA) tienen establecido un CÓDIGO DE ÉTICA que le sirve a todo profesional de la contaduría de soporte y consulta.
Establecen como principios fundamentales los siguientesꓽ
- Integridadꓽ ser franco y honesto en todas las relaciones profesionales y empresariales.
- Objetividadꓽ no permitir que prejuicios, conflicto de intereses o influencia indebida de terceros prevalezcan sobre los juicios profesionales o empresariales.
- Competencia y diligencia profesionalesꓽ mantener el conocimiento y la aptitud profesionales al nivel necesario para asegurar que el cliente o la entidad para la que trabaja reciben servicios profesionales competentes basados en los últimos avances de la práctica, de la legislación y de las técnicas y actuar con diligencia y de conformidad con las normas técnicas y profesionales aplicables.
- Confidencialidadꓽ respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de relaciones profesionales y empresariales y, en consecuencia, no revelar dicha información a terceros sin autorización adecuada y específica, salvo que exista un derecho o deber legal o profesional de revelarla, ni hacer uso de la información en provecho propio o de terceros.
- Comportamiento profesionalꓽ cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y evitar cualquier actuación que pueda desacreditar a la profesión.
Fuentesꓽ
- Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad. Federación Internacional De Contadores – IFAC
- Código de Ética Profesional del Contador Público, República Dominicana.
- Instituto de Contadores Públicos Autorizados (ICPARD), República Dominicana.
- La moral y la ética: Piedra angular en la enseñanza del derecho. Prado-Carrera, Gina Jaqueline – Universidad del Zulia, Venezuela.
Relacionado
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Categorías
- ANALISIS Y OPINIONES (12)
- AUDITORÍA (5)
- CAPACITACION (1)
- ECONOMÍA (19)
- IMPUESTOS (21)
- INFORMACIÓN (23)
- NEGOCIOS (11)
- Uncategorized (4)